lunes, 22 de septiembre de 2008
Partitura
El hombre de los tres nombres propios me desvelaba por la noche y me rompía el corazón mientras, a la par, yo iba abandonando amantes para apostarlo todo por nuestra partitura de dos notas (tú y yo). Mientras tanto la gente elige pasar la vida hastaquelamuertenossepare o durmiendo en la casa del vecino del quinto o tomando copas en total Libertad contando sueños.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
8 comentarios:
Porque mientras tanto, hay que mantenerse con vida ... por mucho que joda en días como hoy.
dos notas pueden estar a distancias diferentes y según esa distancia producen efectos distintos. dos notas iguales no tienen nigún interés, es el aburrido unísono. la segunda menor es la mínima distancia, es la más disonante y parece pedir ir a otro lado. la segunda mayor, sigue siendo disonante pero es agradable. la tercera menor aunque consonante, es triste. la tercera mayor es la alegre. la tristeza y la alegría estan a medio tono, así que id con cuidado de no desafinar. la cuarta justa es consonante pero anodina. la cuarta aumentada o quinta disminuida, según se mire, es disonante y pide resolución, pero pide ir a otro lado, se consideraba el intervalo del diablo, el tritono. la quinta justa es consonante y majestuosa,es un adorno prescindible cuando hay otras notas cerca más interesantes. la sexta menor es triste, pero está tan lejos ya que a veces suena alegre. la sexta mayor es alegre pero engañosa, a veces esconde un menor camuflado. la séptima menor es como un ex superado, está lejos, a veces se aproxima pero no tiene fuerza para acercarse lo suficiente. la séptima mayor, es el deseo inalcanzable. y para terminar, la octava, es lo mismo que el tedioso unísono pero lejos.
¿cómo suenas tú?
(todo esto es una conclusión mía que saqué estudiando el análisis de los intervalos de dos notas del libro "XX'th century harmony" de Vincent Persichetti)
pues es una conclusión preciosa... aunque no me haya enterado de nada...
Claramente en cuarta aumentada o quinta disminuída :) ¿qué te parece?
Tirada en el campo estaba desde hacía tiempo una Flauta que ya nadie tocaba, hasta que un día un Burro que paseaba por ahí resopló fuerte sobre ella haciéndola producir el sonido más dulce de su vida, es decir, de la vida del Burro y de la Flauta.[...]
(Augusto Monterroso)
busca el final...y arréglalo
Albert, me quito el sombrero. He podido "oir" tu comentario. Ahora sólo puedo decir una cosa: ¿prefieres arriba o abajo? ;)
He buscado el final...
prefiero a-bajo, que es lo mío :P
por cierto, cuarta aumentada? eso me parecía
recomiendo que algún día se sienten frente a un piano y comprueben lo que digo y me contradigan, y saquen sus propias conclusiones
Publicar un comentario