lunes, 10 de noviembre de 2008
La catenaria
La línea 6 de metro volvía a estar cortada por una incidencia en la catenaria. Nadie sabe lo que es eso pero siempre es culpa de la catenaria. El metro estaba cortado, no dejaban ni pasar así que peregrinamos en masa hacia autobuses demasiado llenos en los que la gente se siente cual sardinilla en aceite. Todo amor de lunes a primera hora. Todos tarde al curro. Casi una hora después logré llegar a mi puesto de trabajo, desde donde ahora escribo, y me asalta la duda ¿Catenaria? R.A.E. 2. f. Curva formada por una cadena, cuerda o cosa semejante suspendida entre dos puntos no situados en la misma vertical. Lo raro es que otras fuentes hablan de problemas electricos... no entiendo...
Mientras pienso en todo esto mi cabeza se lanza a un viaje místico entre los haberes y deberes, floto a un país lejano donde un día fuimos felices. Ayer no pude evitar acordarme de él ( de aquel lugar y aquel tiempo) y me quedé soñando con lo que había perdido flotando en una realidad distinta más cerca del sueño que de la cordura.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
3 comentarios:
Cuánto sabes, Trizz... Qué palabro hemos aprendido hoy tan bueno 2catenaria", me sentiré menos perdida en el metro.
Yo creo que el término catenaria es bastante conocido y se refiere al tenido eléctrico por el cual el metro se alimenta. Según la wikipedia: En ferrocarriles se denomina catenaria al sistema que trasmite potencia eléctrica a las locomotoras u otro material motor.
Vamos que en lo referente al metro no hay tantas variables no...
...olor a sobaco, suicidios y catenaria.
Ya sabes que soy una friky de la RAE y que yo lo busco todo. :) Odio el metro de Madrid...
Cuando se te pase tu yuyu conquense me avisas y nos tomamos algo con el pequño Shaq
Publicar un comentario